Al frente de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo y con el pianista Behzod Abduraimov, Temirkànov vuelve con las entradas agotadas

El próximo jueves, 9 de mayo (Sala de Conciertos, 20 h, Palau 100), vuelve al Palau de la Música Catalana el prestigioso director ruso Yuri Temirkànov con su formación, la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo. En esta ocasión llega con un festival Tchaikovsky, con dos de las obras más queridas del repertorio universal: el Concierto para piano n.º 1, en Sí bemol menor, op. 23 y la Sinfonía n.º 5, en Mí menor, op. 64 del compositor ruso. 

El joven pianista Behzod Abduraimov será el encargado de interpretar el famoso Concierto para piano n.º 1 de Piotr Ílitx Tchaikovsky que ocupará toda la primera parte. Pieza que Nikolai Rubinstein rechazó cuando Tchaikovsky le enseñó la partitura, pero que con los años se ha convertido, especialmente el primer movimiento, en una de las melodías más identificables del compositor ruso. En la segunda parte del concierto, Temirkànov dirigirá la Sinfonía n.º 5, en la cual Tchaikovsky evoca todo su tormento interior y la fuerza del destino.
 
Yuri Temirkànov es el director artístico y el titular de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo des de 1988, con la cual hace giras y grabaciones habitualmente. Hace casi dos décadas que se celebra en San Petersburgo, por iniciativa y con dirección artística suya, el Festival Internacional de Invierno Artes Square, que reúne artistas de gran envergadura. Ha trabajado con las principales orquestas de Europa, como las filarmónicas de Berlín, Viena, Londres, Staatskapelle de Dresde, Sinfónica de Londres, Orquesta Real del Concertgebouw, Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecília de Roma y la del Teatro alla Scala de Milan, entre otros. Temirkànov ha recibido premios en la URSS: Orden al Mérito por la Patria, Artista del Pueblo, Premio Presidencial y Premio Estatal de la Federación Rusa por su extraordinaria contribución al desarrollo de la cultura musical nacional y mundial. En el extranjero forma parte de la Orden Japonesa del Sol Naciente, en dos ocasiones recibió el premio Abbiati como mejor director y el 2003 fue nombrado director del año en Italia, entre otros premios. El año 2015 se convirtió en el primer director honorífico vitalicio de la orquesta y el coro de la Academia Nacional de Santa Cecília de Roma.
 
Behzod Abduraimov, nacido el 1990 en el Uzbekistán, es uno de los pianistas de su generación con más proyección internacional. Trabaja con las principales orquestas internacionales como: Filarmónica de Los Angeles, London Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica de la NHK y Münchner Philharmoniker, y con prestigiosos directores, como V. Gergiev, V. Ashkenazy, M. Honeck, L. Viotti, V. Petrenko, J. Gaffigan y V. Jurowski. Ganador del Concurso Internacional de Piano de Londres (2009), es antiguo alumno del Centro Internacional de Música de la Park University, donde estudió con Stanislav Ioudenitch, y ahora es artista residente. 

La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo tiene su inicio en el siglo XIX con el zar Alejandro III, que decretó la creación del Coro de Música de la Corte, transformada más adelante en la Orquesta de la Corte. Valorada por la prensa extranjera entre la élite mundial y como la orquesta más significativa de Rusia, ha actuado en las mejores salas del mundo y bajo la batuta de los directores más reconocidos. 

El Jueves, una hora antes del concierto, a las 19 h, tendrá lugar en el Petit Palau (acceso gratuito, aforo limitado) la conferencia “Hablamos de música” en torno al concierto, a cargo de la periodista Ana María Dávila.

 

Yuri Temirkànov trae un festival Tchaikovsky al Palau de la Música Catalana