
RIAS Kammerchor Berlin, AKAMUS & Doyle
- Palau Bach
- RMC
- Pasiones de Bach
- Barcelona Obertura Ciutat de Clàssica
9Abril2025
Miércoles
19:00
Sala de Conciertos
El RIAS Kammerchor y el Akademie für Alte Musik de Berlín interpretarán la Pasión según san Mateo el día 9, mientras que el día 11 la formación Vox Luminis y la Freiburger Barockorchester interpretarán la Pasión según san Juan.
Los próximos miércoles y viernes, 9 y 11 de abril (Sala de Conciertos, 19 h), volverán a sonar en el Palau de la Música Catalana la Pasión según san Mateo y la Pasión según san Juan, dos obras primordiales del catálogo de Johann Sebastian Bach, y lo harán con las mejores formaciones e intérpretes de referencia en la interpretación con criterios històricos. El Palau sigue consolidando así la tradición de ofrecer en torno a la Semana Santa estos dos monumentos bachianos por excelencia.
El RIAS Kammerchor y el Akademie für Alte Musik (Akamus), ambas formaciones de Berlín, interpretarán por primera vez en el escenario modernista la Pasión según san Mateo (9 de abril). Dirigidas por Justin Doyle, director titular y artístico del RIAS Kammerchor, esta Pasión contará con un elenco solista de alto nivel, formado por Elisabeth Breuer, soprano; Anna Lucia Richter, mezzosoprano; Patrick Grahl, tenor (Evangelista); Thomas Hobbs, tenor; Matthew Brook, bajo (Jesús), y Stephan Loges, bajo. La Pasión según San Mateo es reconocida por muchos como una de las composiciones más importantes de la historia de la música. Estrenada el Viernes Santo de 1727, desde entonces no ha dejado de impresionar a generaciones de las más diversas procedencias e incluso creencias diferentes con su poderosa combinación de música y texto, que la hacen a la vez compleja, directa y catártica. Pero la fama le llegó cien años más tarde de su creación, cuando Felix Mendelssohn la redescubrió y volvió a popularizar. Desde entonces se ha convertido en una de las obras más destacadas del compositor alemán y una de las Pasiones más interpretadas en las salas de conciertos de toda Europa.
La Pasión según san Juan (11 de abril) será interpretada por Vox Luminis, que la pasada temporada llevó la Pasión según san Mateo al Palau, y la Freiburger Barockorchester, dirigidos por el bajo Lionel Meunier. El propio Meunier cantará el rol de Jesús y dirigirá formando parte del coro, dando una visión colectiva de la interpretación. La Pasión según san Juan, considerada una de las manifestaciones musicales más profundas y desgarradoras de Bach, fue su primera obra vocal a gran escala, escrita justo después del nombramiento como Kantor de Santo Tomás, en 1723; se estrenó en abril del año siguiente en el primer ciclo de obras anuales para la iglesia de Leipzig iniciado con Cantatas. “Hermana pequeña” de la Pasión según san Mateo, estrictamente por una cuestión de duración y de número de efectivos, todavía maravilla a quien la escucha a pesar del paso de los siglos. Robert Schumann fue el gran avalista de esta Pasión; gracias a la versión que dirigió y arreglo en 1851 en Düsseldorf, se empezó a tomar conciencia de que Johannes Passion era la “más grande, atrevida y poética”, en palabras del propio Schumann.
Sobre los intérpretes
El RIAS Kammerchor Berlin, que celebró su 75 aniversario en la temporada 2023-24, es uno de los coros profesionales más reconocidos del mundo. En total, 34 son los cantantes profesionales que componen ese grupo multinacional que se caracteriza por su sonido extraordinario y preciso. Su repertorio abarca desde interpretaciones históricamente informadas de música del Renacimiento y del Barroco hasta obras de las épocas clásica y romántica, así como frecuentes estrenos mundiales. Fundada en 1982, Akamus se ha convertido desde sus inicios en una de las principales orquestas de cámara del mundo con instrumentos de época, invitada habitual y muy solicitada en las salas de conciertos europeas y de todas partes más importantes. Desde hace 35 años la orquesta interpreta unos ciclos de conciertos de abono en la Konzerthaus de Berlín. Akamus y RIAS Kammerchor de Berlín mantienen una larga y fructífera colaboración.
Vox Luminis es considerado uno de los conjuntos vocales más excelsos del momento. Desde sus inicios en 2004, ha captado la atención internacional con su único sonido. El fundador y director artístico Lionel Meunier formó el grupo de forma que cada voz pueda brillar en solitario y fundirse en un luminoso tejido sonoro; su objetivo es acercar la música vocal a una gran audiencia, con la excelencia como principio rector y referente. Por su parte, desde hace más de tres décadas la Freiburger Barockester es uno de los grupos más importantes del mundo que busca el sonido original, ofreciendo más de cien conciertos al año en Alemania y en el extranjero. Sus pilares son pasión, placer por hacer música y autenticidad. La orquesta fue fundada por un grupo de graduados de la Universidad de Música de Friburgo con el objetivo de interpretar música barroca y clásica con criterios históricos. Pronto llegaron compromisos internacionales y la formación se convirtió rápidamente en una de las orquestas más buscadas en la escena de la música antigua.
Estos conciertos, correspondientes al ciclo Palau Bach, también forman parte del festival Barcelona Obertura Ciutat de Clàssica, que se celebra del 19 de marzo al 11 de abril de 2025 en diversos auditorios y espacios de la ciudad.
(otografía del RIAS Kammerchor).
Puede descargarse aquí una fotografía de Akamus.
Puede descargarse aquí una fotografía de Vox Luminis (©Mark Leko)
9Abril2025
Miércoles
19:00
Sala de Conciertos
11Abril2025
Viernes
19:00
Sala de Conciertos