Joel Bardolet (violín), Pau Codina (violonchelo) y Marc Heredia (piano) fundaron en 2016 el Trio Fortuny, una formación de cámara que está destacando en la programación musical gracias a su excelencia musical como grupo, resultado también de su altísimo nivel como músicos solistas. Este año afrontan el segundo año de su residencia artística de tres temporadas en el Palau de la Música Catalana.

En la temporada 2023-24, el trío catalán se presentó con dos programas tan originales como poco convencionales, explorando su individualidad personal y su sello musical como trío; lo hicieron a través de obras de compositores tan diversos como Kurtág, Kodály, Tchaikovski, Beethoven, Schönberg, Mel Bonis, Bloch o Joan Magrané, y también con una colaboración con la compañía de danza Mal Pelo. Esta temporada 2024-25, los músicos se adentran en el universo musical de Dmitri Shostakóvich, para conmemorar el quincuagésimo aniversario de su muerte, e incluyen en el primer programa previsto sus dos Tríos, en combinación con obras de J.S. Bach y W.A. Mozart. Mientras que en el segundo programa de la temporada se escuchará la obra "Fragmentos Fortuny", del compositor reusense Josep Maria Guix. Se trata de una obra inspirada en la pintura de Marià Fortuny, que da nombre a la formación. El programa incluirá también el Trío Arquiduque de Beethoven y el Arabesco y el Trío número 2 de Schumann.

Trio Fortuny