MAS, Roger y COBLA SANT JORDI (c) Michal Novak

El concierto, que será el martes 11 de febrero a las 20h, ofrecerá un viaje por el mundo a través de grandes canciones en diversas lenguas de la tradición mediterránea.

El próximo martes 11 de febrero (Sala de Conciertos, 20 h), llega al Palau de la Música Catalana el cantante solsonense Roger Mas y la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona para presentar su último trabajo conjunto en el marco del Festival Folk Internacional Tradicionarios. Será el quinto año consecutivo que el Palau de la Música Catalana acogerá uno de los conciertos de este festival, un ciclo de música tradicional catalana e internacional que en sus 37 años de trayectoria, se ha consolidado como uno de los circuitos de referencia de música folk de Catalunya y Europa.

El cantautor Roger Mas, conocido por la capacidad de innovación y profundidad de las letras, vuelve a escena con un nuevo proyecto discográfico, en este caso acompañado de una de las formaciones más prestigiosas y de mayor proyección del país. Doce años después de lanzar el primer trabajo conjunto, ahora presentan el segundo volumen, que incluye un total de trece canciones y un bonus track, todas adaptadas y arregladas por el maestro Xavier Guitó.

Este nuevo trabajo destaca por la incorporación de la sonoridad de los instrumentos de doble caña y del metal, elementos característicos de la cobla, que se integran con gran acierto en el habitual acompañamiento instrumental de Roger Mas. El resultado es un diálogo sonoro emotivo e inusualmente atractivo que enriquece las composiciones del cantautor con nuevas capas de profundidad y emoción. El espectáculo que acompaña a la presentación del disco es un verdadero viaje musical por diferentes culturas, con canciones en lenguas como el italiano, el francés, el serbio, el castellano, el occitano y el catalán.

Asimismo, el repertorio incluye piezas inéditas y nuevas versiones de canciones emblemáticas de la discografía de Roger Mas, lo que convierte la propuesta en un estribillo muy esperado tras el éxito del primer volumen.

El concierto se enmarca en el ciclo Palau Fronteres, que busca diluir los límites entre la música popular y la música clásica explorando nuevos territorios y formatos y proponiendo a los artistas descubrir nuevos estilos y formas de presentarse ante el público. Por su parte, el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT), como centro estable de música folk, con colaboraciones como las del Palau de la Música Catalana, programa y crea alianzas con los grandes centros de música del país, con el objetivo de llegar a nuevos públicos y alcanzar mayores aforos. Este año, en su 38ª edición, profundiza con el Mediterráneo como cuna de la música tradicional catalana. El mar como territorio común: como una ilusión de conectar con las distintas culturas sin perder la diferencia que identifica a cada una.

 

(fotografía Roger Mas con la Cobla de Sant Jordi-Ciutat de Barcelona de ©Michal Novak).

Roger Mas y la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona llegan al Palau de la Música Catalana en el marco del Festival Tradicionàrius