El 2025 se celebran mil años del monasterio de Montserrat, fundado por Oliba, obispo de Vic y abad de Ripoll. Es una festividad solemne, ya que se trata de una de las instituciones que mejor conserva, siendo a la vez parte y testigo, hechos esenciales de la historia de Cataluña y que también es estandarte de la lengua catalana, elementos que comparte con el Palau de la Música Catalana.

Montserrat también defiende una espiritualidad, a través del culto a Dios y el hecho de formar parte de la Iglesia, que es consustancial a la condición humana y, más allá de los rituales religiosos, encuentra en la música uno de los caminos más directos a la divinidad. Un lugar también común con el Palau, que en su misión tiene como eje central mejorar la vida de las personas a través, fundamentalmente, de la música. Así, el Palau quiere sumarse a esta celebración tan extraordinaria y feliz con una amplia programación en la que las colaboraciones entre ambas instituciones favorecerán la participación de sus activos principales.

El Palau acogerá el oratorio del milenario "Pacis Visio", escrito por una serie de compositores contemporáneos salidos de la Escolanía de Montserrat. La Escolanía de Montserrat interpretará el "Llibre vermell de Montserrat" y el Palau programará obras de compositores de la escuela montserratina, junto con otras colaboraciones que se extenderán a lo largo del año y más allá de la duración de la celebración, a la cual el Palau se suma con entusiasmo.

Milenario de Montserrat