THE TALLIS SCHOLARS (c)Nick Rutter
El próximo sábado 12 de marzo (Sala de Conciertos, 18 h), el célebre conjunto coral británico The Tallis Scholars, que dirige Peter Phillips, consolidado como principal referente mundial de la música sacra del Renacimiento gracias a sus grabaciones y conciertos exitosos, conmemorará en el Palau de la Música Catalana el 500 aniversario de la muerte del compositor del Renacimiento Josquin Des Prés. Además de la Misa Ave Maria stella de Des Prés, el programa también incluirá obras de otros grandes nombres de este amplio período de la historia de la música, como Thomas Tallis, William Byrd y Gregorio Allegri, además de una incursión en el siglo XX con Arvo Pärt. Otro de los grandes atractivos de esta producción es la conjunción del coro británico con el Cor Jove del Orfeó Català (Esteve Nabona, director), que se incorporará al final del concierto para la interpretación del motete a 40 voces Spem in alium de Tallis y que supondrá la primera colaboración del coro catalán con Peter Phillips. Este concierto, correspondiente al ciclo La Casa dels Cants está incluido en el Barcelona Obertura Spring Festival, y se ha cambiado de fecha en dos ocasiones a raíz de la pandemia.
“No han sido pocos los musicólogos que han indicado que Josquin Des Prés (ca. 1450-1521) debe ser considerado el primer gran compositor de la historia de la música occidental. Porque el apellido Des Prés se convirtió durante el siglo XVI en una verdadera referencia de ars perfecta y, así, figuras tan dispares como el teólogo reformista Martín Lutero (1483-1546) o el teórico musical Gioseffo Zarlino (1517-1590) lo consideraron este ejemplo de perfección. Ejemplo de perfección que también salpicó a polifonistas de épocas posteriores del que el programa de hoy, a cargo de una de las referencias interpretativas vocales de la música josquiniana, es una muestra”, según lo que explica el musicólogo y ensayista Oriol Pérez Treviño en el programa de mano del concierto.
Acompañarán a la mencionada Misa de De Prés, obra temprana del compositor francés que recoge ampliamente la “síntesis entre melodismo italiano y contrapunto imitativo francoflamenco”, las piezas polifónicas provenientes del Renacimiento inglés Loquebantur variis linguis y Spem in alium de Tallis y Tribue, Domine de Byrd, de la Capilla Sixtina de Roma con el Miserere a nueve voces de Allegri y del misticismo musical del estonio Arvo Pärt con Nunc dimittis. Obras que “no habrían estado compuestas de idéntica manera sin esa huella de Josquin. Una huella que no quedó, sin embargo, en el terreno de las influencias, sino que permitió alcanzar obras de nueva creación de gran importancia y trascendencia en la historia de Occidente”, dice Oriol Pérez Treviño.
Peter Phillips, que ha dedicado su carrera a la búsqueda e interpretación de la polifonía renacentista y al perfeccionamiento de la sonoridad coral, fundó The Tallis Scholars en 1973. Gracias a su labor, el conjunto ha recreado la pureza y claridad del sonido que, a su juicio, se adapta mejor al repertorio renacentista; una belleza en la sonoridad por la que The Tallis Scholars han logrado un reconocimiento unánime, actuando tanto en espacios religiosos como seculares, ofreciendo unos ochenta conciertos al año. Tras celebrar en 2013 su cuarenta aniversario con una extensa gira mundial, el grupo tiene previsto celebrar su medio siglo en activo en 2023. Hasta el inicio de la pandemia, habían ofrecido un total de 2.327 actuaciones en todo el mundo. Entre sus citas más destacadas de la temporada actual, además de los conciertos por sus circuitos habituales por Estados Unidos, Europa y Reino Unido, cantarán las dieciocho Misas de Josquin Des Prés durante cuatro días en la Boulez Saal de Berlín, en julio del 2022, como parte de la celebración del 500 aniversario de la muerte del compositor aplazadas el pasado año.
Sus grabaciones han recibido varios reconocimientos de eco mundial. Su último lanzamiento en torno a la música de Josquin Des Prés, en el que se incluye la Misa Hercules Dux Ferrarie, apareció en noviembre de 2020 y mereció el premio a la grabación del año de la «BBC Music Magazine» en 2021. Este disco ha sido el último de los nueve álbumes de un proyecto con la grabación y el estreno de todas las Misas de Des Prés.
(fotografía de The Tallis Scholars ©Nick Rutter)

Los prestigiosos The Tallis Scholars actúan en el Palau para conmemorar el 500 aniversario de la muerte de Josquin Des Prés, con la participación del Cor Jove del Orfeó Català