La ‘Patética’ de Chaikovski

La ‘Patética’ de Chaikovski
Paul Huang & Franz Schubert Filharmonia
Ficha artística
Paul Huang, violín
Franz Schubert Filharmonia
Tomàs Grau, director
Programa
Concierto para violín y orquesta, op. 35
Sinfonía núm. 6, op. 74, “Patética”
Detalles
Inauguración con un gran debut
El virtuoso violinista Paul Huang, ganador del prestigioso Avery Fisher Career Grant y aclamado por el sonido hipnótico que extrae de su Stradivarius de 1742, debuta en el Palau de la Música Catalana con el cautivador Concierto para violín de Korngold.
En la segunda parte, la Franz Schubert Filharmonia, dirigida por el Maestro Tomàs Grau, ofrecerá la conmovedora “Patética” de Chaikovski. Una velada inaugural de excelencia y emoción pura.
La música sincera
Chaikovski aceptó llamarla “Patética” porque, según él, había llorado mucho componiéndola y así se incidía en el carácter melancólico que recorre toda la obra. También defendió su final, que invita más a la reflexión interior que al aplauso desmedido: “Es natural que la sinfonía haya topado con escasa valoración. Yo la considero la mejor y, sobre todo, la más sincera de todas”. Al principio, la Sexta no gustó, quizás por su intensidad y crudeza, pero poco a poco se fue imponiendo como una de las más bonitas, dramáticas y bien construidas de la historia.
Korngold triunfó como compositor de bandas sonoras en el Hollywood de los años 40 poniendo al servicio del cine su dominio del lenguaje sinfónico. El romanticismo desbordante de su pluma casaba perfectamente con las producciones de la época, y utilizó sus propios temas cinematográficos en el Concierto para violín, escrito “más para un Carusso del violín que para un Paganini”.