ACCADEMIA BIZANTINA & DANTONE, Ottavio (c)Giulia Papetti

La ópera, en versión concierto, cuenta con las destacadas voces de Emőke Baráth, Delphine Galou y Emiliano Gonzalez Toro, entre otros.

El lunes 28 de abril (Sala de Conciertos, 19 h), regresará al Palau de la Música Catalana la Accademia Bizantina, una de las mejores orquestas barrocas del momento y un referente en la interpretación de la ópera de Antonio Vivaldi, con su director Ottavio Dantone al frente. La temporada pasada ofrecieron Tamerlano de Vivaldi con gran éxito y, en esta ocasión, interpretarán Il Giustino, en versión de concierto. Con libreto de Nicolò Beregan, este segundo título del ciclo Palau Òpera de la temporada contará con un grupo de voces solistas de alto nivel: Emőke Baráth (soprano), Sophie Rennert (mezzosoprano), Delphine Galou (contralto), Marie Lys (soprano), Emiliano Gonzalez Toro (tenor), Alessandro Giangrande (tenor y contratenor) y Carlotta Colombo (soprano), quienes ofrecerán esta obra del poco conocido repertorio operístico del compositor veneciano, reivindicado recientemente a partir del siglo XX.

El ciclo Palau Òpera apuesta por la ópera barroca en versión concierto, que transforma la sala modernista en el mejor escenario para disfrutar de los títulos más conocidos del género, así como para recuperar a autores olvidados.

Il Giustino es una ópera emocionante y dinámica que demuestra el talento compositivo de Il Prete Rosso (El cura rojo), y que ofrece una mirada fascinante a la vida del emperador Justino a través de la música y el drama. Antonio Vivaldi (1678-1741) escribió más de noventa óperas, de las cuales se han conservado poco más de veinte, a las que se deben añadir los pasticcios con fragmentos de óperas propias y ajenas, y algunos oratorios escénicos. "Il Giustino ocupa el decimonoveno lugar en la producción teatral de Vivaldi. Estrenada en Roma en 1724, se encuentra entre La virtù trionfante dell’amore e dell’odio, ovvero Il Tigrane, del mismo año, y L’inganno trionfante in amore (1725)", explica el crítico musical y profesor universitario Jaume Radigales en el programa de mano del concierto. "El libreto es una versión revisada por el conde Nicolò Beregan de una obra anterior de Pietro Pariati, aunque los orígenes se remontan a una versión primigenia del texto, probablemente de Antonio Lucchini. El estreno tuvo lugar en el Teatro Capranica de Roma, por encargo de Federico Capranica, propietario del local, y fue uno de los títulos de la nueva temporada de Carnaval de la ciudad".


Sobre Ottavio Dantone

Siendo aún muy joven, Ottavio Dantone obtuvo el título de interpretación, tanto en órgano como en clavecín, por el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán e inició de inmediato una carrera como concertista que atrajo rápidamente la atención de la crítica como uno de los mejores intérpretes de su generación. En 1985 fue galardonado con el premio de bajo continuo en el Concurso Internacional de París y ganó el Concurso Internacional de Brujas en 1986, convirtiéndose en el primer italiano en recibirlo, distinción que le otorgó reconocimiento internacional.

Su colaboración con la Accademia Bizantina de Rávena, formación fundada en 1984, comenzó en 1989, y su profunda comprensión de las prácticas históricas de interpretación barroca supuso, en 1996, su nombramiento como director musical. Bajo su dirección, la Accademia Bizantina se ha consolidado, en pocos años, como uno de los conjuntos de música barroca con instrumentos antiguos más conocidos y prestigiosos del panorama internacional.

Durante los últimos veinte años, Dantone ha ido incorporando progresivamente a su actividad como solista y director de música de cámara y pequeñas orquestas, la de director de orquesta, ampliando su repertorio a los períodos clásico y romántico. Ha grabado, tanto como solista como director, con sellos discográficos destacados como Decca, Deutsche Grammophon, Naïve y Harmonia Mundi, y ha ganado numerosos premios internacionales y un gran reconocimiento de la crítica.

 

(fotografía de la Accademia Bizantina amb Ottavio Dantone ©Giulia Papetti).

La Accademia Bizantina de Ottavio Dantone presenta ‘Il Giustino’ de Vivaldi en el Palau de la Música Catalana el 28 de abril