Nacido en Vic en 1968, es un escritor y creador audiovisual que, según sus propias palabras, "ama la niebla, las bibliotecas y la música". En su obra narrativa, le gusta explorar a menudo personajes marginales que toman atajos del camino convencional, convirtiéndose en protagonistas -héroes o anti-héroes, según el punto de vista que se tome- por su posicionamiento en contra del flujo habitual.

Creador y director de programas como Sardana, Nydia, La sonora o Il·luminats de TV3, es escritor invitado de la temporada del Palau de la Música Catalana. Lara ha sido merecedor del Premio Crítica Serra d'Or o el Premio de la Crítica de Narrativa por libros como Una màquina d’espavilar ocells de nit, Mística conilla o Sis nits d’agost. La novela Una màquina d’espavilar ocells de nit (2008), en realidad es una recopilación de crónicas sobre el arte y la creación y contiene un capítulo dedicado al compositor Juli Garreta, motivo por el cual Jordi Lara se convertirá en narrador en el concierto ¡Més Garreta! que el Palau de la Música Catalana ha concebido para reivindicar la figura del enigmático compositor empordanés. Su pasión por la música catalana y su capacidad divulgativa se conjugan a la perfección con la misión que tiene el Palau de la Música Catalana de difundir las grandes obras de los compositores catalanes de la historia. El carácter polifacético de Lara permitirá explorar nuevos formatos de colaboración con el Palau como artista invitado, incluyendo la narrativa y la televisión, de acuerdo con su propia afirmación de que "cualquier arte es metáfora de las otras artes".

Jordi Lara