Información general

Desde hace más de tres décadas, el Palau de la Música Catalana colabora con la comunidad educativa a través del ciclo Escoles al Palau a fin de ofrecer actividades y propuestas artísticas que potencien el desarrollo integral de los niños y jóvenes de nuestro país. Como espacio excepcional que cautiva a todos los que se adentran en él, el Palau de la Música Catalana quiere convertirse en un catalizador de vivencias y experiencias artísticas, tanto desde un punto de vista cognitivo como sensorial, emocional y espiritual. Por eso, los conciertos-espectáculo que conforman la programación del Servei Educatiu se han concebido con el objetivo de ser atractivos y comprensibles para diferentes franjas de edad. Siempre con un denominador común: que la música sea la gran protagonista de la experiencia artística y que, al mismo tiempo, interactúe con otras disciplinas como la danza, la poesía, el teatro, el videomapping y las artes plásticas, entre otras.

Entre las novedades que ofreceremos esta temporada encontraréis una sesión relajada de Tocats X l'Orgue, el concierto-espectáculo que estrenamos el curso pasado y que nos ofrece la posibilidad de descubrir el sonido colosal del órgano del Palau. El proyecto a largo plazo Sons del Cel se extenderá hasta una decena de centros educativos de Barcelona gracias al apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación con el objetivo de que toda la comunidad educativa tome conciencia de una problemática global que afecta a toda la sociedad: la contaminación acústica. También ofreceremos un itinerario complementario al concierto-espectáculo Meravellós Mahler en colaboración con el Mercat de les Flors de Barcelona. Desde la Grada Jove Teen, los centros educativos de secundaria también podrán asistir a diferentes conciertos de la temporada del Palau fuera del horario lectivo a un precio muy reducido.

Como cada año, los alumnos de escuelas infantiles y educación infantil tendrán la oportunidad de seguir disfrutando de dos propuestas emblemáticas, preciosistas y a la vez trepidantes, de mucha proximidad escénica como son el BaBeBra & Mozart, en homenaje a la música clásica centroeuropea de la época del Barroco, del Clasicismo y del Romanticismo, y el Twinkle Twinkle baby's star, que combina repertorio tradicional de origen anglosajón y repertorio tradicional catalán. El concierto-espectáculo Meravellós Mahler! seguirá suponiendo una oportunidad para aprender a contemplar, a escuchar y a maravillarse ante la música de este compositor. Reviviremos la historia musical del Palau de la Música a través de Colors i més Colors, el concierto-espectáculo que rinde homenaje al arquitecto del Palau, Lluís Domènech i Montaner. Descubriremos al compositor más universal de todos los tiempos con Big Bang Beethoven, bajo la dirección musical de Eduard Iniesta y coreográfica de Enrique Cabrera; Flamenkat nos acercará al género del flamenco desde una mirada integradora; con el Cobla 2.0 redescubriremos esta formación instrumental; con Les músiques del món viajaremos por todo el mundo acompañados de cinco voces increíbles; con el Jazz en viu…Swing! reviviremos momentos emblemáticos de la historia del jazz y con el Visitem i experimentem el Palau recorreremos el edificio y conoceremos su patrimonio cultural, artístico e histórico.

Invitamos, pues, a toda la comunidad educativa a participar de esta experiencia única, catalizadora de vivencias artísticas.

Descargar folleto Escoles al Palau 2023-2024

Contacto

c/ Palau de la Música, 4-6
08003 Barcelona
Teléfono 93 295 72 17
[email protected]