
Adamar Johnson
- L'Hivernacle
- Híbridos
24Abril2025
Jueves
19:00
Sala de Ensayo del Orfeó Català
Este Sant Jordi, el Palau de la Música Catalana quiere sumarse a la celebración de uno de los días más emblemáticos de la cultura catalana con una serie de propuestas para todos los públicos. Cabe destacar que el Palau, una joya del Modernismo con más de dos mil rosas escondidas por todo el edificio —entre esculturas, vitrales y mosaicos—, mantiene una estrecha relación con la leyenda de Sant Jordi, ya que en su fachada principal, en la esquina de las calles Sant Pere Més Alt y Amadeu Vives, se encuentra el grupo escultórico La cançó popular catalana de Miquel Blay, presidido por una de las esculturas de Sant Jordi más espectaculares de la ciudad.
Alrededor de Sant Jordi, el Palau ofrecerá un concierto dedicado al desconocido poeta Adam Johnson, fallecido en 1993 a los veintisiete años. En la velada, que tendrá lugar el 24 de abril (Sala de Ensayo del Orfeó Català, 19 h), participarán el poeta y rapsoda Oriol Sauleda, la artista Lulú Martorell y el multiinstrumentista Marcel·lí Bayer, en un espectáculo con vientos, piano y voces para rendir homenaje al poeta y su legado. Este concierto forma parte de L’Hivernacle, la programación de actividades complementarias de la temporada musical del Palau. Asimismo, en lo que resta de temporada se celebrarán dos actividades más centradas en la literatura: Cor pirinenc (16 de junio), que parte del gran poema narrativo del mismo título (Lleonard Muntaner Editor, 2022) de Lluís Calvo, poeta invitado esta temporada en el Palau, con la colaboración de Odile Arqué y el percusionista pirenaico Arnau Obiols; y la conferencia “El heavy metal: una rosa negra e inmortal”, también a cargo de Lluís Calvo, quien hará un repaso a la historia del heavy, sus técnicas compositivas, instrumentos y letras, así como el vínculo espiritual de este movimiento que transita de la luz a la oscuridad.
Essència Palau, una visita a la joya modernista a través de los sentidos
El día de Sant Jordi también puede ser una excelente ocasión para sumergirse en la experiencia Essència Palau, la nueva visita guiada que invita a descubrir el edificio modernista a través de los sentidos, en un recorrido evocador donde la vista, el tacto y, especialmente, el olfato, conducen al visitante a través de la historia, los recuerdos y las emociones que despierta el edificio.
Essència Palau ofrece una experiencia olfativa mediante una serie de fragancias desarrolladas especialmente para esta visita gracias a la colaboración con Eurofragance, con las que se quiere recrear la atmósfera que envolvía al público de principios del siglo XX y redescubrir así el legado de Lluís Domènech i Montaner a través de los sentidos. Desde el olor de la piedra cálida expuesta al sol hasta la frescura de un ramo de jazmines, pasando por el ambiente de una Sala de Conciertos repleta o de un bosque místico, el recorrido transcurre por los espacios más emblemáticos del Palau, como la Sala Lluís Millet y su balconada, el vestíbulo principal y la misma Sala de Conciertos. La visita pone en valor el simbolismo naturalista de la arquitectura modernista y sus perfumes, con un gran protagonismo de las más de dos mil flores repartidas por el Palau —en vitrales, mosaicos, esgrafiados y esculturas—. Por este motivo, el estreno de la actividad ha coincidido con el inicio de la primavera.
Disponible hasta el 22 de junio, Essència Palau es la tercera propuesta de Mirades del Palau, la serie de visitas monográficas que se han puesto en marcha esta temporada y que invitan a redescubrir el edificio modernista desde una nueva perspectiva, con una nueva mirada.
“Altres Veus”
Coincidiendo con la diada de Sant Jordi, el Palau también presenta una nueva publicación de la colección Altres Veus al Palau (Otras Voces en el Palau), que reúne textos escritos por poetas y escritores invitados a lo largo de las diferentes temporadas del Palau, en diversos géneros literarios como la narrativa, la poesía o el ensayo. Este año, la colección se amplía con la publicación del cuarto volumen: Les llavors del paradís de Laia Llobera (poeta invitada de la temporada 2023-24), que estará disponible a partir del 23 de abril en la Tienda del Palau. Los otros títulos de la colección son Tota casa és una nova versió de la primera cova, de Eduard Escoffet, La substituta, de Anna Gual, Dea amb guineu, de Jaume C. Pons Alorda, y Aquesta nit soc un fantasma, de Irene Solà Saez.
(imagen del concierto en homenaje a Adam Johnson).
Podéis descargar aquí una imagen de la visita Essència Palau.
Podéis descargar aquí una fotografía de Laia Llobera, poeta invitada al Palau en la temporada 2023-24.
Podéis descargar aquí una fotografía de la fachada del Palau de la Música Catalana con el detalle del grupo escultórico La cançó popular catalana de Miquel Blay, con la escultura de Sant Jordi (©Antoni Bofill).