Aula Palau ofrece a los públicos del Palau de la Música Catalana un desarrollo más amplio de su cultura musical que permita disfrutar de forma ampliada de la música clásica y de la programación de la sala modernista. Más allá de la divulgación, es una invitación a la sensibilización y la formación de la comunidad del Palau para obtener herramientas que permitan un conocimiento más profundo de la música y la capacidad de emitir juicios críticos, especialmente, del concierto en vivo.

Máster en Buena Audición

Bajo el término “MBA” (Master in Business Administration) aplicado al MBA · Máster en Buena Audición subyace la metáfora (no exenta de humor) que supone la “administración” inteligente de tu sensibilidad y de cómo esta “negocia” con la música, su lenguaje, su historia, los creadores e intérpretes en el marco de la actividad musical del Palau. Convertirse en un “maestro” significa tener una noción amplia y general de los aspectos involucrados en toda obra musical que permita trascender el simple juicio “me gusta – no me gusta”. La música clásica posee niveles de belleza complejos que requieren algo más que simplemente sentarse a escuchar. Alcanzar una “buena audición”, o lo que algunos llaman una “audición responsable”, se refiere a su significado simple: “habilidad para responder”. Responder, con base en conocimientos sólidos y una sensibilidad aguda, a la simple pregunta “¿por qué me gusta lo que me gusta?” (o lo que no me gusta...). Solo entonces comienza la verdadera experiencia estética.

Primer curso

El Curso MBA · Máster en Buena Audición ofrece herramientas para identificar los elementos de la música como el Lenguaje; invita a conocer los contextos históricos y los debates historiográficos en torno a la Creación de la obra, el autor y su época y, finalmente, estimula a desarrollar una reflexión sistematizada sobre qué significa la Recreación o la interpretación de una pieza, tanto a lo largo de la historia como en los contextos actuales. Un viaje que nos llevará desde los orígenes del sonido hasta la cumbre donde nos deja la Novena de Beethoven. Carlos Calderón, Doctor en Humanidades, músico e historiador, nos conducirá acompañado de profesores/as invitados en este apasionante camino de conocimiento.

  • Quince sesiones en quince sábados: 26 de octubre de 2024, 9 y 30 de noviembre, 14 de diciembre, 18 de enero de 2025, 1 y 22 de febrero, 8 y 22 de marzo, 26 de abril, 10, 24 y 31 de mayo, 21 y 28 de junio
  • Horarios: 10 a 13 h con pausa
  • Precio: 450 euros

Compra

Segundo curso

Curso dirigido al alumnado del primer curso MBA en la temporada 2023-24

Una vez culminado el primer nivel del MBA se han consolidado aspectos como las diferentes definiciones de música, el concepto de sonido, la materialidad de los instrumentos, y las claves históricas que nos han llevado al eslabón esencial que es la Novena de Beethoven. Una pieza que es culminación de todo lo que se ha explicado y que será la base sobre todo lo que queda por decir.

Volveremos a la ecuación primordial basada en, no solo divulgar, sino también sensibilizar y formar para alcanzar una capacidad de escucha profunda y responsable. Volveremos a indagar en el por qué me gusta lo que me gusta. Esta vez con un contenido que aborda la orquesta como instrumento total, la figura del director de estas formaciones, los géneros (sonata, concierto, sinfonía, ópera...) y un recorrido histórico final que llega a la actualidad. Un trayecto estético, filosófico, sociológico que nos llevará a comprender también los espacios de música (salas, festivales...) y, específicamente, el Palau. El aula que nos acoge -y donde se culmina- esta apasionante aventura.

  • Quince sesiones en quince viernes: 25 de octubre de 2024, 8 y 29 de noviembre, 13 de diciembre, 17 y 31 de enero de 2025, 21 de febrero, 7 y 21 de marzo, 25 de abril, 9, 23 y 30 de mayo, 20 y 27 de junio
  • Horarios: 17 a 20 h con pausa.
  • Precio: 350 euros

Más información